
Acceso médico virtual
Seguimiento de su salud de forma remota.

Pacientes con los que trabajamos
Áreas específicas de enfermedad que abordamos.
-
Hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
-
Diabetes 1 y 2.
-
Condiciones de salud persistentes después de la exposición a Covid-19.
-
Obesidad
-
Cáncer y otras enfermedades crónicas.
-
Enfermedad mental
-
Artritis
-
Nefropatía.
-
Alzheimer.
-
Bronquitis crónica, enfisema y enfermedades pulmonares.

Médicamente frágil
Necesita atención médica individualizada debido a:
-
Diabetes diagnosticada inestable
-
Tratamiento de diálisis y educación para la salud
-
Lesiones y discapacidades relacionadas con el trabajo
-
Hipertensión, obesidad y condiciones cardiovasculares severas
-
Enfermedades relacionadas con la exposición química y solar
-
Depresión, ansiedad y consumo de drogas.
-
Consecuencias y complicaciones post exposición al Covid-19
Médicamente Complejo o Crónico
Requiere tratamientos diarios y/o plan de actuación ante emergencias sanitarias por:
-
Diabetes tipo 1 o 2 no tratada que está parcialmente tratada.
-
Tratamiento de diálisis y educación para la salud
-
Hipertensión y condiciones cardiovasculares.
-
Enfermedades relacionadas con la exposición química y solar
-
Depresión, ansiedad y uso de drogas debido a condiciones pandémicas.
-
Consecuencias y complicaciones post exposición al Covid-19
-
Diferentes tipos de cáncer
-
Tipos de asma
-
(ADD) / (ADHD) Déficit de Atención (con Hiperactividad)
-
Autismo, síndrome de down y/o retraso mental
-
Problemas de aprendizaje y otros trastornos neurológicos
Preocupaciones médicas ocasionales nulas/mínimas
La condición física y/o socioemocional de los residentes es estable y ven a una enfermera o médico solo una vez al año para exámenes de detección y ocasionalmente según sea necesario.
-
Hipertensión, condiciones cardiovasculares
-
Diabetes
-
Revisiones de salud anuales
Dependiente de Enfermería
Requiere atención las 24 horas del día y depende de dispositivos tecnológicos para respirar debido a:
-
Hipertensión y otras condiciones cardiovasculares
-
Enfermedades coronarias
-
Diabetes
-
Artritis
-
Enfermedades renales crónicas
-
Alzhéimer
-
Bronquitis crónica/enfisema
-
Depresión, ansiedad y consumo de drogas
-
Consecuencias y complicaciones posteriores a la exposición al Covid-19
Beneficios de Alivio-Telesalud a la comunidad
-
Llegar a la población marginada.
-
Disminución de las barreras sociales, lingüísticas y económicas.
-
Ofreciendo proveedores médicos y de salud mental.
-
Eliminar la falta de transporte y seguro médico
-
Disminución de la transmisión del virus (COVID-19) con la implementación de servicios de monitoreo remoto de pacientes.
-
Reduzca el tiempo dedicado a los controles médicos presenciales periódicos utilizando las clínicas de telesalud.
-
Comunicación continua entre médicos y pacientes.
-
Seguimiento continuo con alertas y notificaciones de pacientes.
-
Seguimiento de enfermedades crónicas de alto riesgo si se exponen a la pandemia.
-
Mantener a los pacientes potencialmente infectados en un ambiente seguro.
¿Cuáles son los beneficios para los pacientes de Alivio-Telesalud?
-
Disminución de la transmisión de COVID-19
-
Implementación de servicios de monitoreo remoto de pacientes (RPM)
-
Reducir los controles regulares de los pacientes y pasar a clínicas virtuales estacionarias
-
Ayudar a los pacientes a recibir atención médica desde casa
-
Seguimiento remoto de signos vitales y problemas de salud
-
Uso de dispositivos médicos inalámbricos para leer signos vitales
-
Comunicación continua a los médicos.
-
Activación de alertas y funciones de notificación en los planes de atención del paciente
-
Ayudar a brindar atención de rutina a pacientes con enfermedades crónicas.